Los saberes de mis estudiantes.
Dado que me desempeño como subdirector, la actividad la realice a través de una encuesta al grupo de tercer grado grupo tres del turno matutino conformado por 35 alumnos, en este grupo 29 alumnos utilizan el Internet para obtener información para su tarea o para alguna materia en especial, 19 lo usan para bajar música, 17 para chatear, 14 para revisar su correo, 11 para bajar imágenes, 10 ven videos, 3 usan el Messenger, otros 3 ven videos, 2 mas para ver fotos y uno que otro, descarga programas para la computadora, aplicaciones para el celular, escriben en su blog, comentan en su foro, transmiten un programa de radio, utilizan el traductor, bajan libros, bajan películas y buscan la letra de algunas canciones. Cabe señalar que la mayoría de los alumnos realizan distintas actividades, de las señaladas, a la vez.
Un día después de haber aplicado la encuesta solicite permiso a un catedrático para que me cediera su tiempo para comentar los resultados con el grupo, accediendo amablemente. Después de hacer los comentarios les pregunte cómo podíamos sacarle utilidad a la información, casi de inmediato surgió la propuesta de compartir el conocimiento. En este grupo hay dos chicas y un chico muy hábiles en el uso de Internet, Laura Selene Bello Sánchez, Estefanía Serrano Rodríguez y Fajardo Nava Michel Alain, quienes a petición de algunos alumnos interesados en el asunto aceptaron enseñarles algunas cosas, conformándose así tres equipos de entre 5 y 6 alumnos respectivamente, el resto mostró poco interés, también el profesor Cecilio Reyes Sánches titular de la cátedra en ese momento, ofreció su apoyo para darle seguimiento al trabajo propuesto, junto con un servidor.
Cabe señalar que la mayoría de los estudiantes de este grupo usan el Internet como reservorio y muy poco como espacio social, constituye una fortaleza que mas del 80% de ellos lo use para sus actividades escolares, lo que es un indicio de que estamos pasando de la monografía como medio de consulta a la información de Internet, además muchos de ellos saben varias cosas que pueden ser aprovechadas para su proceso de formación en el ámbito educativo, por ello me permití compartir los resultados de la encuesta con varios de mis compañeros maestros e intercambiamos opiniones y puntos de vista en relación a la utilidad de la misma.
Para terminar quiero enfatizar que si bien, el Internet resulta una herramienta muy útil para nuestra vida, es muy importante usar de manera inteligente y prudente esta novedosa tecnología.
Saludos de su compañero y amigo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Compañero Francisco
ResponderEliminarMe da gusto saber que tus alumnos, hacen en la mayoría de los casos un uso correcto del Internet, lo cual pueden hacer en su casa, en un cafe Internet o en la escuela, aunque me parece no tan usual, que muchos no lo utilicen para crear relaciones sociales hubiera pensado que la mayoría para eso lo utiliza, pero si lo utilizan para cuestiones académicas, mejor aun.
Saludos compañero.
Saludos hasta Campeche.
Buen día compañero Francisco:
ResponderEliminarPrimero que nada muchas felicidades por haber dado este paso tan significativo con respecto a la creación de este Blog y más por haber compartido la experiencia no solo con los alumnos sino con tu equipo de trabajo, ahora estaría estupendo que nos compartieras qué estrategias implementarás con el grupo y todo el seguimiento que hay que hacer de acuerdo a las actividades de esta semana.
Saludos.
Aris.
Esta interesante su propuesta al darle seguimiento
ResponderEliminarTenemos en comun que los jovenes el internet es un reservorio de materiales para entrega. Como son videos e imagenes
ResponderEliminarHola compañero Francisco:
ResponderEliminarCierto es como lo mencionó nuestro compañero Oscar tu propuesta es interesante y si hay que darle seguimiento. Sin embargo no nos especificaste qué evidencia proporcionaran enseñante y enseñando del aprendizaje logrado. Esperemos no olvidarlo cundo estemos en laparte del diseño de la estrategia.
Saludos desde el Sur de la Ciudad de México.
Aris.
Estimado compañero:
ResponderEliminarYo trabajo en la zona donde usted, me comunique via telefónica y no me constestó. Le felicito por ese 80% de alumnos que utilizan el Internet para sus tareas, porque es todo lo contrario en la Preparatoria 8 la mayoría lo utiliza para relaciones sociales y para entretenerse y muy pocos para las actividades académicas, solamente cuando es tiempo de exámenes o revisión de trabajos es cuando lo ocupan positivamente y saturan los ciber cafés.
Coincido en que falto aportar evidencias, en mi caso, quiero compartir que extra a la actividad que se hizo, junto con mis alumnos creamos un Blog de Antropología y de la materia de Proyectos Institucionales II donde subieron sus trabajos de evaluación.